top of page

¿Por qué sigues atrapada en la mente si ya sabes lo que quieres?

  • asp3020
  • 15 dic 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 abr




Desde que era niña, viví intensamente en el mundo de las ideas 💭 y de la imaginación ✨. En mis ratos libres, me perdía creando escenarios de fantasía y aventura 🌈. Aquello que para otros era juego, para mí era refugio, creación y expansión.


Aún recuerdo esas largas tardes de verano en el mar 🌊, donde me imaginaba siendo sirena 🧜‍♀️, salvavidas 🚤 o incluso la víctima dramática de un ataque de tiburón 🦈. Todo era posible en ese universo interno que me daba libertad y sentido.


Estar en mi mente fue, durante mucho tiempo, un recurso vital. Me ayudó a transitar momentos de soledad 🤍 y de aburrimiento 😴, cuando estar presente en el cuerpo resultaba demasiado intenso o confuso. Mi capacidad de imaginar fue, sin saberlo, un escudo suave y creativo ante el mundo.


Esa misma habilidad fue la semilla de un don que hoy reconozco con más claridad: la capacidad de percibir realidades sutiles 🌬️, más allá de lo evidente. Gracias a ella, desarrollé una conciencia multidimensional 🌌 y una atención capaz de moverse entre distintas capas de lo visible y lo invisible 🔄.


Ahora sé que, idealmente, la energía en el ser humano debería fluir de manera libre y equilibrada a través del cuerpo ⚖️. Algunos estudios occidentales afirman que esta energía circula en forma de un ocho ♾️, descendiendo desde la cabeza hasta la pelvis. Pero en mi caso, durante años, esa energía quedaba atrapada en mi mente 🤯. Me mantenía arriba, desconectada de mi raíz.


Este fenómeno, conocido en psicología como disociación 🌫️, ocurre cuando algo externo supera nuestra capacidad de procesarlo. La energía se fragmenta. En mí, se convirtió en una forma muy placentera 💫 —y funcional— de no sentir ciertas emociones, de no habitar el cuerpo 🚶‍♀️, y de usar mi atención como vía de escape. Pero esa estrategia, que fue útil en la infancia, se volvió limitante en la adultez. Porque no podemos vivir plenamente si no estamos aquí, encarnados.


Con el tiempo, entendí que el cuerpo es la manifestación más densa de la energía vital 🔋. No existe energía sin forma, ni forma sin energía 🌀. Y que vivir con el alma desconectada del cuerpo es como intentar hacer magia sin tener varita.


Aquí es donde entra un arquetipo que me ha acompañado en este camino: el mago 🧙‍♂️. Un verdadero mago no solo tiene habilidades psíquicas o creativas 🔮; también sabe cómo contener su energía, dirigirla, transformarla. Usa su cuerpo como canal, su corazón como fuente, y su voluntad como motor. No solo sueña: manifiesta.


Manifestar no es solo visualizar. Es encarnar. Es sostener cargas, estar presente, permanecer en el cuerpo incluso cuando es incómodo 😌. Es jugar con la energía y convertirla en materia. Como dijo Walt Disney: “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo” 💭✨. Pero entre el sueño y la realización, hay un puente. Y ese puente es el cuerpo.


Por eso, gran parte de mi desarrollo personal ha consistido en acompañar con amor ❤️ a mi niña interior, enseñándole a tolerar las tensiones naturales de la vida humana y a permanecer en el cuerpo, aún cuando duela, aún cuando se sienta pesado 🌱. Ha sido un camino para convertirme, poco a poco, en la Maga de mi vida 🧝‍♀️: una mujer que no solo imagina, sino que también materializa.


Y como todo mago necesita herramientas, aquí comparto contigo algunas que me han ayudado a encarnar mi cuerpo y a transformar mi energía en acción:


Conexión a tierra: abrirme a la energía de la Tierra 🌎, confiando en su benevolencia. Dejarme nutrir desde los pies 🦶, como las raíces de un árbol 🌳.


Conciencia del core: aprender a sentir mi columna vertebral como centro y sostén. Practico semanalmente técnicas de movimiento que enriquecen mi sensibilidad corporal 🤸‍♀️.

En mi caso, el pilates 🧘‍♀️ ha sido clave. Pero también existen otras prácticas que ayudan a recuperar la presencia en el cuerpo y a afinar el lenguaje interno de las sensaciones.


Muchas de ellas están descritas en el libro The 5 Personality Patterns: Your Guide to Understanding Yourself and Others and Developing Emotional Maturity de Steven Kessler, quien señala cómo distintas técnicas de movimiento pueden ayudarte a encarnar tu cuerpo y volver a sentir desde dentro:


  • Ballet 🩰

  • Aston-Patterning 💃

  • Gyrotonics 🌀

  • Body-Mind Centering 🧠

  • Alexander Technique 🤲


Si tú, como yo, sueles irte a la cabeza 💭, te invito a explorar formas de volver al cuerpo, de habitar tu energía y de encarnar tu visión. Porque solo desde ahí es posible andar el camino del mago: un camino donde lo invisible se hace visible, donde lo soñado toma forma, y donde la vida se vuelve creación 🌌✨.


Adriana Soberon P. ©️ Todos los Derechos Reservados.






 
 
 

Comments


@COACHADRIANASOBERON

Suscríbete a la Newsletter de Adriana Soberón y recibe cada semana inspiración, reflexiones y herramientas para transitar cambios con claridad,  y conexión contigo mismo.

Gracias por ser parte de mi Comunidad

Subscribe tu e-mail para recibir  mis Artículos mas Recientes

  • Facebook

©2020 por Adriana Soberon

bottom of page