Sobre mí
Soy Adriana Soberón, Coach Profesional Certificada (ACC) por la International Coaching Federation (ICF).
Desde el coaching, acompaño a personas que están atravesando momentos de cambio o transición —ya sea en lo personal, profesional o relacional— y desean mirar con mayor claridad lo que están viviendo, reconectar con sus recursos internos y avanzar con mayor confianza y sentido.

"Un enfoque de coaching que integra recursos somáticos y sistémicos para acompañarte en procesos de cambio y/o transición con mayor consciencia."
¿Por qué trabajar conmigo?
Porque hay momentos en la vida donde las certezas se desdibujan. Donde lo que antes funcionaba, ya no alcanza. Donde lo externo te empuja, pero lo interno te pide una pausa… una nueva mirada.
Trabajar conmigo es abrir un espacio de presencia y reflexión, en el que no necesitas tener todo resuelto para comenzar. Es un acompañamiento que honra tu ritmo, tus preguntas y tus decisiones. Estoy aquí para caminar contigo mientras exploras lo que hoy necesita ser escuchado, comprendido o elegido de una forma más consciente.
Mi forma de acompañar está basada en la escucha activa, la confianza y la creencia profunda en tu capacidad para generar claridad, sentido y acción. No te voy a decir qué hacer, ni darte respuestas prefabricadas. En cambio, sostendré contigo un proceso de exploración que te permita reconocer lo que ya sabes —aunque aún no lo tengas del todo claro— y movilizarlo hacia lo que deseas crear.
Trabajo con personas que están en transición, pero también con quienes quieren vivir con más coherencia, más autenticidad y más conexión con su propia energía vital.
El coaching que ofrezco no busca solucionar tu vida. Busca acompañarte a reconectarte con la fuerza que ya habita en ti para crear la vida que quieres vivir.
🛠️ Herramientas que integro
A lo largo de mi formación y experiencia, he integrado recursos complementarios que, cuando se aplican con claridad y dentro del marco del coaching, pueden ampliar la conciencia, profundizar la reflexión y abrir nuevas perspectivas para la acción.
Estas herramientas no se aplican como métodos en sí mismos, sino como formas de enriquecer la conversación, afinar la observación y facilitar el autoconocimiento. Siempre están al servicio del proceso de coaching y se utilizan con respeto a tu ritmo, tu nivel de apertura y tus objetivos.
Desde el enfoque sistémico, observamos cómo las dinámicas familiares o de origen pueden influir —a veces de forma inconsciente— en nuestras decisiones, relaciones o bloqueos actuales. En el coaching, esta herramienta nos permite ampliar la mirada, identificar patrones repetitivos y generar nuevas comprensiones que apoyen el cambio consciente. Se utiliza como una herramienta de observación, no de resolución o intervención.
Este enfoque reconoce que cuerpo, emoción y energía están profundamente conectados. Desde el coaching, integro esta mirada para invitar a una mayor presencia corporal, expresión auténtica y conexión con tu energía vital. Esto puede ayudarte a identificar cuándo estás actuando desde tu centro y cuándo desde un automatismo, y así tomar decisiones más alineadas con lo que verdaderamente necesitas.
⚠️ Estas herramientas no sustituyen una atención clínica o psicológica, ni se utilizan con fines diagnósticos o terapéuticos. Son recursos que, dentro del marco profesional del coaching, pueden facilitar una experiencia más integral y conectada con lo que eres hoy.
¿Qué puedes esperar de una sesión?
-
Un espacio de reflexión y presencia donde tú marcas el ritmo.
-
Acompañamiento profesional enfocado en tus objetivos, decisiones y procesos actuales.
-
Una relación de confianza, con estructura y escucha activa.
-
Prácticas y preguntas que te inviten a descubrir nuevas posibilidades desde tu propia sabiduría interna.
Mi enfoque
Este acompañamiento está pensado para personas que:
-
Están atravesando un momento de cambio.
-
Desean observar lo que les ocurre desde una nueva perspectiva.
-
Quieren vivir con mayor intención y sentido, desde un lugar de autorresponsabilidad.
Durante las sesiones de coaching:
-
Facilitamos procesos de reflexión.
-
Observamos patrones, creencias o bloqueos que pueden estar interfiriendo con tus objetivos.
-
Identificamos recursos y posibilidades que apoyen tu crecimiento.
-
Todo esto dentro del marco profesional del coaching, centrado en el presente y orientado hacia el futuro.
📌 Importante:
El coaching no es un tratamiento psicológico ni un proceso clínico. No reemplaza la atención de un profesional de la salud mental.
Si estás enfrentando situaciones que requieren diagnóstico o intervención terapéutica, te recomiendo acudir con un profesional capacitado en esa área.
Mi rol como coach es acompañarte a potenciar tus recursos personales, clarificar tu camino y sostener un proceso de exploración enfocado en tus objetivos y tu crecimiento consciente.
¿Qué es el coaching ?
El coaching profesional es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo que apoya a las personas a alcanzar sus objetivos, desarrollar su potencial y tomar decisiones más alineadas con lo que hoy necesitan. Se basa en una relación de colaboración entre coach y cliente, donde se parte del principio de que la persona ya posee los recursos internos para avanzar en su camino.
El enfoque está puesto en el presente y en el futuro. No se analiza el pasado ni se buscan diagnósticos. En cambio, se facilita un espacio de observación, claridad y acción.
💡 A diferencia de la terapia, el coaching no se orienta al tratamiento de síntomas, trastornos emocionales o traumas. No es una práctica clínica, ni está diseñada para resolver problemas psicológicos.
En coaching no se trabaja desde la figura de un experto que da respuestas, sino desde una relación entre pares, donde el coach acompaña a que el cliente descubra sus propias respuestas a través de preguntas poderosas, ejercicios de reflexión y prácticas de conciencia.
👉 Si estás en un momento de cambio, transición o búsqueda de dirección, el coaching puede ser un espacio fértil para crecer, reconectar contigo y actuar con más claridad.